miércoles, 10 de octubre de 2012

Que es una web quest?
Una webquest es una activiad orientada a la investigacion en la que la mayor parte de la informacion que se debe usar esta en internet. Es un modelo que pretende rentabilizar el tiempo de los estudiantes, centrarse en el uso de la informacion mas que en su busqueda y reforzar los procesos intelectuales en los niveles de analisis, sintesis y evaluacion. 

Para que sirve?
sirve para establecer el marco de trabajo, orientar al alumno y prestar significatividad a las tareas que va a realizar. Su principal objetivo es interesar al alumno y otivarlo hacia el aprendizaje 

Pasos para crear una webquest?

1.- Da clic en la opcion Usar PHP Webquest que se encuentra en el menu de opciones del lado derecho de la ventana 

2.- Registrate para que puedas ingresar a diseñar una webquest 

3.- Selecciona a opcion de crear una Webquest 

4.- Selecciona la plantilla que vas a utilizar para tu webquest, posteriormente da clic en enviar.

 5-. En la ventana siguiente puedes dar presentacion a tu webquest en cuanto al tipo, tamaño, color de letra, etc. Es necesario que selecciones el nivel educativo, la asignatura a la que se puede aplicar, escribas tu nombre completo y el titulo de la webquest, que es el tema de lo que ba a tratar tu webquest. Cuando hayas realizado los cambios da clic en previsualizar para ver como queda tu webquest o enviar para que se grabe esa seccion 

6.- Recuerda que la intruduccion nos sirve para reconocer el tema del cual se va a tratar la Webques, en este caso vamos a aprender a realizar un cartel. Puedes agregar una imagen con la opcon Examinar, esta tiene que ser relacionada al tema que estas tratando. 

Cuando termines de llenar cada una de las secciones es necesario que des clic en el boton  enviar para que sea grabada la informacion.




lunes, 8 de octubre de 2012



La cultura de México es en realidad un crisol de culturas. En lo que se ha dado en llamar lo mexicano influyen elementos culturales de las más diversas índoles: ya sean los modernos, los antiguos, los reciclados. La forma de vida en México incluye muchos aspectos de los pueblos prehispanicos y del periodo colonial. Otros aspectos importantes de su cultura, son los valores, la unidad familiar, el respeto, el trabajo duro y la solidaridad de la comunidad.
México ha cambiado rápidamente durante el siglo XIX En varias formas, la vida contemporánea en las ciudades, ha llegado a ser muy similar a la de las ciudades en los Estados Unidos y Europa. Sin embargo, la mayoría de los pueblos mexicanos siguen la forma de vida de sus antepasados. Más del 85% de la población vive en ciudades de más de 200,000 habitantes. Las áreas urbanas más grandes son la Ciudad de Mexico, Guadalajara y Monterrey.